martes, 29 de abril de 2025

El Uso de iPods, Provoca la Aparición de Cáncer

La radiofrecuencia que emite las sondas en los aparatos de iPods a través del uso por bluetooth genera una radiación dañina en los nervios neurosensoriales del cuadro encéfalo por la via auditiva interna, que va desde el oido interno hacia el sistema neurológico. Manejar los AirPods y su estuche de carga con cuidado. Contienen componentes electrónicos sensibles, incluidas las baterías, y puede sufrir desperfectos, afectar al funcionamiento o causar daños si se cae al suelo, se quema, se perfora, se aplasta, se desmonta o si está expuesta a calor excesivo, líquido o entornos con altas concentraciones de productos químicos industriales, incluidos los gases licuados cercanos a la evaporación, como el helio. No utilices los AirPods o su estuche de carga si están dañados. No utilices los AirPods Max sin las almohadillas.
Para los AirPods Max, mantén las manos y los dedos alejados de las piezas móviles para evitar pellizcos. No tratar de sustituir las baterías de los AirPods o del estuche de carga, ya que podría dañarse y, por consiguiente, provocar un sobrecalentamiento y sufrir una lesión. Escuchar sonidos a gran volumen provoca pérdidas de audición permanentes. El ruido de fondo, al igual que la exposición continuada a niveles de volumen elevados, puede hacer que los sonidos parezcan más bajos de lo que realmente son. Comprueba el volumen después de colocarte los AirPods o AirPods Pro en los oídos (o de ponerte los AirPods Max sobre la cabeza), y antes de reproducir audio. Para más información acerca de las pérdidas de audición y cómo establecer un límite de volumen máximo, consulta el sitio web “Sonido y audición”. Advertencia de audición de la Unión EuropeaAdvertencia: Para impedir posibles daños de audición, procura no tener el volumen ajustado a niveles elevados durante largos periodos de tiempo.
Interferencias con dispositivos médicos. Los AirPods, el estuche de carga y el estuche Smart Case de los AirPods Max contienen imanes, así como componentes y radiotransmisores que emiten campos electromagnéticos. Estos imanes y campos electromagnéticos podrían provocar interferencias con los dispositivos médicos. Solicita a tu médico y al fabricante información específica sobre el dispositivo médico y consúltale si es necesario mantener una distancia de seguridad entre el dispositivo médico y los AirPods, el estuche de carga y el estuche Smart Case de los AirPods Max. Los fabricantes suelen ofrecer recomendaciones para un uso seguro de los dispositivos cerca de otros productos inalámbricos o magnéticos con el fin de evitar posibles interferencias. Deja de utilizar los AirPods, el estuche de carga y el estuche Smart Case de los AirPods Max si sospechas que están interfiriendo con tu dispositivo médico. Los dispositivos médicos, como los marcapasos y los desfibriladores implantados pueden contener sensores que responden a los imanes y las radios cuando están en contacto estrecho. Para evitar las posibles interacciones con estos dispositivos, mantén los AirPods, el estuche de carga y el estuche Smart Case de los AirPods Max a una distancia segura de tu dispositivo (>15 cm; pero consulta las directrices específicas a tu médico y al fabricante de tu dispositivo). Limpieza. Limpia los AirPods periódicamente. Los restos de suciedad y cera de los oídos pueden afectar al rendimiento del dispositivo y a funciones de control del ruido como la cancelación activa de ruido, el audio adaptativo y el sonido ambiente. Los AirPods pueden producir irritación cutánea si no se limpian adecuadamente. Para obtener información sobre cómo limpiar el dispositivo y otros consejos para evitar que se irrite la piel, consulta los artículos de soporte de Apple Cómo limpiar los AirPods, Cómo limpiar los AirPods Pro y Cómo limpiar los AirPods Max. Si experimentas algún problema en la piel, deja de usarlos. Si el problema persiste, consulta con tu médico.
El uso de iPods ademas es fuente potencial para la aparición de cáncer, la actividad que emite las radiofrecuencias del bluetooth a través del sistema nervioso y neurológico hace que las fibras del cuadro encefalografico se inflamen causando toda una serie de alteraciones en el oido interno y cerebral llevando a la aparición de cáncer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comente usted que impresion o que sabes del tema referido?