Precisamente cuando hoy se cumplían 20 años desde la inauguración de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992,iniciamos esta andadura mientras transcurran los de Londres 2012.Una cita que ya comenzó con las competiciones de futbol femenino y en la que todo el mundo está pendiente que llegue la celebración inaugural desde el Estadio Olímpico de Londres.Con la participación de 204 paises,estos Juegos Olímpicos representarán uno de los que mas asistan y cuyo número de deportistas superan los diez mil.Las pruebas donde pueden considerarse deportes rey son sin duda alguna el atletismo,la natación,el baloncesto y la gimnasia.Con el paso del tiempo,los Juegos ha ido incorporando mas disciplinas deportivas y mas confort para los deportistas.Matizaremos de que las Olimpiadas son el evento deportivo mas importante de todos cuantos se celebran y que sus orígenes se remontan a la antigua Grecia,cuando dedicaban sus triunfos al Diós Zeus,también conviene recordar que existe otro tipo de Juegos Olímpicos,los de invierno,donde las modalidades son exclusivamente invernales con disciplinas como esquí alpino,salto,hockey sobre hielo y demás modalidades de invierno.Cada evento de los Juegos Olímpicos se celebran a cada cuatro años,siendo las sedes acogedoras diferentes entre sí.Para saber cómo se inspiraron en los actuales Juegos Olímpicos hay que trasladarse al siglo VIII antes de Cristo,donde en la ciudad griega de Olimpia,competían unicamente hombres preparados para la lucha,las carreras y los saltos,las mujeres tenían prohibida la entrada en los recintos olimpicos y tampoco podían competir.Después en el siglo XIX surgió el momento de rescatarlos y hacerlos de modo semejante a como lo hacían en la antigua Grecia.Gracias al noble francés el Barón Pierre de Coubertin,quien hizo las gestiones y la creación del Comité Olímpico Internacional,lanzó y abrió los primeros Juegos Olímpicos modernos en Atenas,capital de Grecia,en el año 1896 en honor a quienes lo inventaron en la antiguedad,y desde aquella oportunidad los Juegos se han ido celebrando cada cuatro años en diversas capitales en el mundo,exceptuando las ediciones de 1916,1940 y 1944,ya que fueron exentas con ocasión de la Primera y Segunda Guerra Mundial respectivamente.
El símbolo olímpico consiste en cinco anillos,en representación a los cinco continentes de la tierra,Africa,Europa,Asia,Oceanía y América,cinco anillos y cada uno de un color,negro,azul,amarillo,verde y rojo,entrelazados que simbolizan la amistad deportiva de todos los pueblos.
Pero la XXV edición de los Juegos Olímpicos es el protagonista de este capítulo,en su 20º aniversario de su inauguración y posterior celebración,una sede que fué elegida y anunciada por el entonces presidente del Comité Olímpico Internacional,el barcelonés y español Don Juan Antonio Samaranch en París el dia 17 de octubre de 1986.
La cita en Barcelona 1992 se comenzó a preparar inmediatamente después de la nominación anunciada en París 1986 y aunque a medida que se acercaba el año de la celebración olímpica,todavía faltaban muchas cosas por terminar,finalmente todo salió a pedir de boca y a dia de hoy ninguna sede ha podido superar la imagen,la ceremonia y la magia de Barcelona 1992.Una magia que comenzaba con la presentación oficial del himno a cargo de la soprano barcelonesa Montserrat Caballé y el cantante añorado,fallecido justo un año antes en 1991,Freddie Mercury de Queen,una de las pioneras del rock metal,quienes alzaron con su música el telón hacia el camino de Barcelona 1992,un himno que fué todo un rotundo éxito de presentación mediática.
Coincidencias y casualidades donde la música estuvo interpretada por un londinense como Freddie Mercury y una barcelonesa como Montserrat Caballé,quienes los lazos de ambas ciudades se unían al igual que cuando el Futbol Club Barcelona ganaba aquel mismo año de 1992 su primera copa de Europa en Londres,en Wembley y habiendo repetido en el mismo escenario en el 2011,Londres celebra sus Juegos Olímpicos en el 2012,en el 20º aniversario de Barcelona 1992.El resultado todos lo conocemos,los mejores de toda la historia y donde el deporte español batió todos los records obteniendo un total de 22 medallas,la más valorada y recordada fué el Oro Olímpico alcanzado por Fermín Cacho en la prueba de 1500 metros de atletismo en el mismísimo Estadio Olímpico de Montjuic.
Donde también sin ninguna duda tuvimos las emociones a flor de piel fue durante la ceremonia de inauguración de los Juegos,el dia 25 de julio de 1992,cuando hacía entrada en el Estadio Olímpico,la Alteza Real el Príncipe Felipe de Borbón,como abanderado de España y uno de los miembros de la expedición olímpica española,ya que participaba en sus segundos Juegos como regatista de vela,los anteriores fue en Seul 1988.
De los momentos inolvidables en otros Juegos Olímpicos celebrados,podemos recordar por ejemplo el que tuvo lugar en Los Angeles 1984,en la modalidad de maratón se produjo la escena mas impactante en un acto de superación y perseverancia a cargo de la atleta de Suiza,Gabrielle Andersen,quien completamente deshidratada y sin fuerzas para poder correr,tuvo el coraje y el valor para poder cruzar la meta sin abandonar la carrera para no ser descalificada,logró su reto totalmente exhausta y aguantando su cuerpo en pié hasta que llegó a meta y tuvo que ser atendida por los médicos de manera urgente.
Un hecho que pasará a la historia como ejemplo de superación y pundonor,donde el espíritu olímpico puede ser tan grande como el valor que se le da a la existencia humana.Gabrielle Andersen llegó a meta de manera deshidratada,desnutrida y abatida,pero su alcance lo logró con la fuerza de su corazón.
Sin embargo el auténtico rey de los Juegos Olímpicos de Los Angeles 1984 fué el estadounidense Carl Lewis,un mito y una leyenda que en aquellos momentos todavía estaba por agrandar su legado,ya que tenía por delante aún los Juegos de Seúl 1988 y Barcelona 1992.Carl Lewis con la historia nos dice que es el atleta con mas medallas logradas,un reto todavía no superado.
Con el transcurrir de los capítulos iremos analizando las jornadas olímpicas que tendrán lugar desde Londres,momentos en los cuales no descuidaremos el repaso a las leyendas olímpicas ni los momentos mas recordados de los diferentes Juegos Olímpicos que se han disputado desde su creación en la edad moderna en Atenas 1896.Ahora nos aguarda Londres 2012,donde los ingleses perfilan su mágico triángulo al haberse disputado en tres ocasiones en la misma ciudad de Londres,contando con las ediciones de 1908,1948 y los de ahora en 2012.Por eso la forma elemental de la antorcha olímpica en Londres tiene connotaciones triangulares en efemérides de recordar los tres Juegos anteriores,diseñado elegantemente con ocho mil perforaciones doradas y habiendo recorrido la totalidad del suelo británico una vez que llegó a tierras inglesas procedente desde diferentes paises del mundo con origen de su salida en el mes de enero de 2012 en Olimpia-Grecia,la cuna de los Juegos Olímpicos.
De momento es todo por hoy,pero no queremos irnos sin antes dejar un autentico dossier olímpico con las imagenes íntegras del partido de baloncesto que jugaron en la finalísima de Los Angeles 1984 entre Estados Unidos y España,selecciones donde destacaban un jovencísimo Michael Jordan en los Estados Unidos y una medalla de plata lograda por España,quienes en aquellos instantes marcaron un hito histórico aún habiendo perdido la final,entre sus protagonistas estaba Juan Antonio San Epifanio,mas conocido como Epi y que ocho años mas tarde fué el último relevista de la antorcha en Barcelona 1992 a la llegada del encendido del pebetero olimpico en el Estadio de Montjuic.También estaban entre los jugadores de la final de 1984,Corbalán,Sibilio,Solozabal,De la Cruz,Jimenez,Iturriaga y un elenco inolvidable,os esperamos en el siguiente capítulo!!
El símbolo olímpico consiste en cinco anillos,en representación a los cinco continentes de la tierra,Africa,Europa,Asia,Oceanía y América,cinco anillos y cada uno de un color,negro,azul,amarillo,verde y rojo,entrelazados que simbolizan la amistad deportiva de todos los pueblos.
Pero la XXV edición de los Juegos Olímpicos es el protagonista de este capítulo,en su 20º aniversario de su inauguración y posterior celebración,una sede que fué elegida y anunciada por el entonces presidente del Comité Olímpico Internacional,el barcelonés y español Don Juan Antonio Samaranch en París el dia 17 de octubre de 1986.
Un hecho que pasará a la historia como ejemplo de superación y pundonor,donde el espíritu olímpico puede ser tan grande como el valor que se le da a la existencia humana.Gabrielle Andersen llegó a meta de manera deshidratada,desnutrida y abatida,pero su alcance lo logró con la fuerza de su corazón.
4 comentarios:
Holaa gente!! saludos a todos,hacía un tiempo que no entraba por acá,estaba de examenes de recuperacion y aunque he seguido los demas capitulos,hoy quiero escribir diciendo que me apasionan los juegos olimpicos,pasa que no hay pasion en mi pais,yo siempre diré que mi pais tiene un control sobre las cosas que le interesan,hay corrupcion en la informacion tambien,por eso me gusta este tipo de espacios dedicados donde explican muchas cosas,lo de los continentes es un ejemplo,acá nos tienen intoxicados con esa información por intereses del gobierno que controla todo para que los ricos se hagan mas ricos y los pobres sigamos siendo pobres,controlan la corrupcion en todo,en las drogas,en la musica,siempre es lo mismo,en lo que sale en la television,en la radio,,todo está controlado por este puto pais..De los juegos me llevo un gran recuerdo los primeros que vi en mi vida,los de sydney 2000,tenia apenas 10 años pero fueron los primeros que me enseñaron,despues descubrí el maravilloso de Barcelona 92 con el dream team de Jordan,Bird,Magic Johnson,etc..y esa flecha que encendió la llama olimpica fue de apoteosis.en fin los juegos son espectaculares! saludos a todos!
Hola a todos amigos y amigas! como estais familia del blog? imagino que muchos estamos todavia de vacaciones,a mi me quedan solo unos dias y antes de nada me gustaria comentar sobre la nueva faceta del blog de mi niño Pedro José,aunque despues sabemos que continuaran con los orígenes del rock,los juegos de Londres ya estan aquí y el capitulo nos ha querido mostrar un recordatorio sobre los 20 años que hicieron desde la celebracion de Barcelona 1992,podré decir que no tengo recuerdos de aquellos maravillosos juegos,yo apenas tenía 3 años,bueno casi los 4 porque los cumplía unos meses despues,pero si que puedo comentar que estaba aquí en Estocolmo,con mis papás,después ya bajamos a Merida,pero con el tiempo se ha dicho siempre que los de Barcelona fueron magicos por la cantidad de medallas para España,nunca superado hasta ahora y que en su tiempo se dijo que España nunca ganaba mas de 6 en unos Juegos,en Barcelona de una vez fueron 22!! los primeros juegos que recuerdo bien fueron los de 4 años mas tarde,yo ya tenía casi los 8 y en Atlanta96 me impactaba la imagen y la velocidad de una mujer de Jamaica,la que Pedro nos ha puesto en las leyendas olimpicas,Marlene Ottey,que potencia de mujer! y morena como la caoba,hermosa y que compitió después por otro país,Eslovenia,porque ella se nacionalizó eslovena y dejó Jamaica por problemas con su federacion.Siempre me apasionaron las pruebas de 100 metros lisos,despues vi imagenes de una super mujer de leyenda que se llamaba Florence Griffith,le decian la pantera negra,con sus uñas larguísimas,era una bestia de mujer,hermosa tambien pero con uñas de animal,tan largas y ella tan veloz,fué la estrella de Seul 1988,en fin esperemos a ver que nos trae estos de Londres 2012, besos a todas y abrazos a todos!
Gracias por vuestros comentarios,saludos y abrazos a todos mis amigos que me leen desde este espacio,Lorena y Emmanuel tal como ustedes escriben y queriendo nuevamente agradecer vuestras opiniones,en efecto este tipo de especiales los hago tambien de manera cultural e informativa,para enseñar de una forma u otra las cosas,en los Juegos Olimpicos se enseñan muchas cosas tambien,aparte el espiritu de competencia,el respeto hacia los pueblos y razas del mundo,lo hermoso de ver todos los paises juntos unidos por el deporte,este capitulo es muy especial porque recordamos los 20 años desde Barcelona92,fué mi año magico particular,aquel año se confabuló con Barcelona ciudad por los Juegos,pero tambien con Barcelona de futbol,ganando por primera vez la copa de europa precisamente en Londres,en el estadio de Wembley,la liga tambien en un final de infarto,en el ultimo partido y después de la memorable actuacion del Tenerife que derrotó al madrid,se logró el doblete historico,despues en los Juegos sucedió lo nunca visto,la mejor ceremonia de todos los tiempos y la consecución de medallas para España con un total de 22,un record absoluto con marcas tan impactantes como las de fermin cacho en los 1500 metros,el oro olimpico de futbol,el de judo con Miriam Blasco ,el de hockey femenino,el de ciclismo,los de vela y el llamativo de decatlon.. fue magico todo,la ciudad donde en aquellos dias yo vivia alli con mis sobrinos y mi hermana,era todo hechizado,el ambiente en el trabajo,la tienda de deportes donde yo trabajaba se llenaba de turistas de todos los paises,la playa de la costa era festiva,en fin,y lo mas orgulloso de todo es que pude ver al dream team con los Jordan,Bird,Thomas,Wilkins,Malone,Barkley,Magic Johnson,etc.. junto a la entonces mediocre seleccion de España con los Villacampa,Andreu,Epi,Jimenez,Jofresa etc etc.. Barcelona92 supuso los mejores de toda la historia,los hechos lo demuestran,por lo demas esperemos resumir bien durante los dias de Londres 2012 y que haya suerte para España y los paises de nuestros amigos del blog! abrazos cordiales!
Hello to all my friends! Greetings from London where can I enjoy the Olympic Games! this is wonderful,is my first games and this is moment historical,with more people and parties,yesterday we went to a concert with many activities of the torch,is nice! Olympic games are the most important sporting event of all, kisses my friends!
Publicar un comentario