El Graduado en Criminología es una persona que está capacitada para la prevención del delito, disminuir la criminalidad, estudiar al delincuente, hacer investigaciones y peritajes en determinada área.
Blogoteca en 20minutos.es
miércoles, 22 de enero de 2025
Caso Loan , Misterio en Corrientes
Loan Danilo Peña, el niño que un mediodía almorzaba con su abuela, su familia y sus amigos y que de repente ya no estaba es un misterio argentino en stand by.
Antonio Benítez, Laudelina Peña, Daniel “Fierrito” Ramírez, Mónica Millapi, María Victoria Caillava y Carlos Guido Pérez, acusados del delito de sustracción y ocultamiento, junto al comisario Walter Maciel, acusado de encubrimiento, siguen sin decir nada que lleve al niño o a su cadáver. Con el análisis de los horarios, la geolocalización de los teléfonos, los fiscales consideran que la línea general de sus versiones -la ya clásica “me di vuelta y ya no estaba”- no son creíbles.
¿Qué pasó, entonces? ¿Lo mataron a propósito? ¿O fue un accidente? Para los fiscales, según confirman altas fuentes del expediente, dado el elaboradísimo nivel de encubrimiento con el que se encontraron, es mucho más probable lo primero que lo segundo, mucho más probable un asesinato. Entonces, en el grado de encubrimiento hay una posible respuesta. Guzmán, Mangano y Colombo creen que si hubiese sido algo totalmente accidental, los acusados no habrían adoptado una postura tan activa para tapar lo que pasó, como si se callaran deliberadamente aprovechando la falta de información de la Justicia.
Las llamadas son una clave de la historia, una de tantas.
El pedido de procesamiento de los fiscales expone:
“Loan es víctima de un suceso entre las 13:52 y las 14:25. En este escenario, se registraron dos llamadas sumamente sospechosas:
“- A las 14:09 horas. Daniel Ramírez, encontrándose en el naranjal, llama a su hermana Mabel Ramírez, y conversan durante más de ocho minutos”
“- Inmediatamente después de las 14:24 horas. Antonio Benítez llama a Laudelina Peña y hablan durante más de nueve minutos. Es importante destacar que al momento de recibir esa comunicación, y a partir de la reconstrucción de los testimonios, Laudelina estaba con Caillava, aislada del resto de los comensales que quedaron en la casa de Catalina.”
El ritmo de las llamadas subió de inmediato:
Un gráfico obtenido del análisis de sectorización elaborado por la DAJUDECO, que ilustra una nota y es parte de la causa, demuestra la actividad de los celulares del marino Pérez y Victoria Caillava en el rango horario abarcado entre las 14:50 y las 15:35 horas, con once llamadas distintas.
Caillava, precisamente, llama a la Policía de Corrientes a las 15:37, tras la última charla con su marido. Las pericias de la Policía Federal a las manchas rojizas en la Ford Ranger de Pérez fueron inconclusivas: no pudieron confirmar que fuesen de la sangre de Loan, tampoco lo descartaron.
La Policía de Corrientes, insólitamente, llegó cerca de las 18 de aquel 13 de junio del 2024. Y así comenzó todo. De cien testigos que declararon, ninguno habló de un rastro de Loan: solo Laudelina, acusada de plantar el botín de Loan en el barro, mientras le dejaban agua en el campo al chico supuestamente perdido.
Antonio Benítez, marido de Laudelina, es otro investigado fuertemente complicado:
“Benítez fue la última persona adulta que estuvo con el niño, que exhibió contradicciones cuando se refirió a los momentos en que habría dejado de verlo, en un caso cuando le pasó una naranja pelada y en el otro mientras estaba con los sobrinos de Ramírez y Millapi, como así también inconsistencias respecto al motivo de la duración de la primera llamada que mantuvo con Laudelina, con posterioridad a la desaparición del menor de edad”, razonaron los fiscales.
Fue también Benítez quien, al poco tiempo del suceso, se retiró de las inmediaciones del naranjal y regresó a la casa de Catalina alrededor de las 18.00 horas, sin remera puesta y visiblemente agitado y acalorado. La remera que vestía en el almuerzo de la abuela Catalina nunca se encontró, tampoco el cuchillo para pelar naranjas.
Macarena Peña no fue detenida, pero el abogado defensor de la familia de Loan quiere pedir la detención y sostiene que está acusada de ser «coautora en la sustracción y ocultamiento» por contradecirse en sus declaraciones realizadas el pasado 30 de diciembre del 2024.
En los primeros días de enero, Macarena retomó las presentaciones en los Tribunales Federales de Goya. Fuentes judiciales aseguraron que no brindó «una declaración significativa» y aclararon que las expectativas están puestas en la próxima semana cuando vuelva al tribunal.
Macarena participó en el almuerzo donde se vio por última vez a Loan y 10 días después empezó su declaración testimonial.
No se revelaron detalles de sus dichos, pero trascendió que los abogados querellantes pidieron que fuera imputada y detenida ya que entendieron que existían muchas contradicciones con las testimoniales anteriores.
«Macarena y Laudelina son las artífices de esta tragedia», aseguró el abogado querellante Juan Pablo Gallego y agregó: «La participación de Macarena fue fundamental porque colaboró desde el día cero en la desaparición del niño».
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario